Bomberos
Policia
Defensa Civil
Emergencias Médicas
Asistencia a victimas de violencia
Personas con adicciones
Personas en crisis
Servicio Gratuito de Atención
Sitio Web oficial de la Municipalidad de General Pico
Avenida San Martín Nº451, 6360 General Pico
Provincia de La Pampa, Argentina
(02302) 31 9300
Inicio / Noticias
municipalidad
25/08/25
Con una gran asistencia de familias, la Municipalidad de General Pico concretó el Festival de las Infancias en el Paseo Ferroviario. El exitoso evento contó con propuestas lúdicas y de concientización que miles de niños, niñas y adolescentes, pudieron disfrutar a pleno.
Esta iniciativa se desarrolló gracias a una acción coordinada entre las secretarías que integran el municipio y diferentes instituciones del medio, las cuales dispusieron sus stands en el lugar.
En estos espacios, las y los piquenses encontraron iniciativas vinculadas al cuidado de la salud y a la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
A su vez, las y los más pequeños participaron en juegos, actividades artísticas y deportivas y se desplegó un Parque de Educación Vial.
Representantes del Sindicato de Camioneros de General Pico ofrecieron un refrigerio que consistió en chocolate caliente y tortas.
No faltó el baile y la música, disciplinas que llevaron adelante las murgas municipales, Perro Salvaje y Mutisia y Zoquete. El cierre estuvo a cargo del reconocido grupo infantil Vuelta Canela.
La intendenta Fernanda Alonso recorrió el predio acompañada por la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos Sebastián Adamo y la directora de Familia, Ivana Pérez Santillán.
Las niñeces, primero
Sobre ello, Gabriela Luna Echegaray contó: “Estamos muy contentos por el resultado obtenido, ya que trabajamos mucho para llegar a este día y pudimos ver como todos y todas disfrutaron la jornada. Vinieron vecinas y vecinos de distintos barrios y eso era lo que pretendíamos con este festejo”.
“Nuestras infancias son una política pública, a eso responde todo este despliegue. Este es un ejemplo de cómo la planificación y ejecución de las mismas pueden tener un impacto positivo en la comunidad”, sostuvo.
Y agregó: “Quisimos también, desde el juego, contarles cuáles son sus derechos, visualizar lo que es inherente a los niños y niñas. Es algo en lo que se trabaja desde el día uno y tenemos que accionar juntos en pos de reforzar conceptos”.
“Es importante incorporar saberes en esto que tiene que ver con las nuevas crianzas y nuevos entornos, siempre teniendo una mirada comunitaria para lograr lo mejor. Esa es nuestra tarea desde los CDI y la llevamos adelante con mucho compromiso, brindando un servicio integral y de calidad”, completó la funcionaria.